Éxito en el primer paso. El seleccionado juvenil de Rosario tuvo su partido amistoso inaugural antes de la participación en el Campeonato Argentino Juvenil en Santa Fe: el Ñandú Junior al mando de Ramiro Tejeda derrotó a su par de Entre Ríos por 26 a 14, en un encuentro disputado el pasado sábado en las instalaciones de Los Caranchos. Y sobre todo lo que dejó ese duelo inicial habló el head coach del combinado M18 de la URR.
“El balance fue positivo. Nosotros teníamos 38 jugadores e hicimos dos equipos bastantes parejos para poder verlos a todos y pudimos hacerlo bastante tiempo. Además, no hubo lesionados, estamos contentos por ese lado”, expresó Tejeda al sitio oficial de la Unión de Rugby de Rosario.
Además el head coach agregó: “Los puntos fuertes fueron la actitud de equipo, se busca seguir mejorando, como también el scrum, en esta formación fija anduvimos bastante bien. Y en la defensa tuvimos buenos momentos”.

Quedan 17 días para el debut en el Argentino y cada momento cuenta para llegar de la mejor manera posible el duelo con Salta. “Los puntos de encuentros, el ruck tanto ofensivo como ofensivo fue deficitario. Estos son parámetros que nosotros queremos tenerlos alto y ante Entre Ríos no lo fue. Lo habíamos puesto como un objetivo así que obviamente vamos a trabajar para poder mejorarlo”.
El próximo sábado en Logaritmo, Rosario M18 jugará su segundo y último amistoso de la pretemporada frente a Buenos Aires, gran candidato el título y una excelente medida para saber en qué lugar está el equipo rosarino: “Creo que llegamos bien, quizás recuperamos algunos de los jugadores que no contamos hoy. Vamos a tener más tiempo seguir trabajando en el lanzamiento del juego, la salida de mitad de campo, perfeccionar el lineout, y el relanzamiento de los tres cuartos y vamos a llegar con más herramientas para jugar con URBA. Nosotros vamos a tener una semana para seguir mejorando”, dijo Tejeda.

Santa Fe, la capital del rugby juvenil
Por cuarta vez consecutiva, la Unión Santafecina será sede del Campeonato Argentino Juvenil, en el que intervendrán quince combinados provinciales de menores de 18 años, además del seleccionado uruguayo de la categoría. El certamen se llevará a cabo en las sedes de Santa Fe Rugby Club y del Club Universitario de Santa Fe, entre el 4 y 6 de marzo de 2022; los equipos estarán divididos en dos grupos, uno por la Copa de Oro y el otro, por la Copa de Plata
El sistema de competencia será con encuentros de tiempos reducidos, con eliminaciones directas y, tal como sucedió el último año, nuevamente no habrá ascensos ni descensos. La jornada inaugural (4 de marzo) se disputará en Santa Fe Rugby Club, y comenzará a las 10, con dos duelos por la Copa de Plata: Entre Ríos vs. Noreste y Mar del Plata vs. Andina; a las 10.50 se cruzarán Santiago del Estero vs Oeste de Buenos Aires y San Juan vs Chubut.
Los encuentros del cuadro por la Copa de Oro serán desde las 11.40, con Rosario vs Salta y Buenos Aires vs Uruguay. Y a las 12.30 se medirán Cuyo vs Tucumán y Córdoba vs. Santa Fe. Vale consignar que el organigrama de partidos se confeccionó de acuerdo a las posiciones del torneo de 2019, cuyo ordenamiento fue el siguiente: Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Uruguay, Mar del Plata, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Noreste, Oeste de Buenos Aires, Chubut y Andina.