Search

Provincial busca dar un paso clave en Chivilcoy

El Rojo acumula cuatro derrotas consecutivas y afronta una visita realmente complicada. Necesita ganar para mantenerse en playoffs

Provincial buscará este miércoles desde las 21 romper con la mala racha que atraviesa en la Conferencia Sur de la Liga Argentina cuando visite a Racing de Chivilcoy, que marcha en la tercera colocación del grupo.

El Rojo sufrió cuatro derrotas consecutivas y en apenas unos días cayó del séptimo al décimo lugar de la tabla, lo que lo dejó muy cerca de la zona de los equipos que estarán obligados a jugar el play in en lugar de lograr el pasaje directo a playoffs.

Un triunfo esta noche le representaría a los rosarinos un enorme envión y un voto de confianza fundamental en la recta final de la fase regular, que será en en el Bonilla ante los elencos marplatenses. En la ida Provincial le ganó a Racing por 97 a 81 tras un gran segundo tiempo.

Claro que para ganar, los dirigidos por Gustavo Lalima deberán revertir una imagen que no fue buena durante los últimos juegos, con demasiada irregularidad y bajos porcentajes. El primer objetivo pasa ahora por permanecer entre los diez, mientras que el segundo deberá ser reencontrarse con su mejor versión para la etapa de playoffs o play in.

La tabla

La tabla del Sur tiene a Lanús con 24-7, Pico 19-8, Racing de Chivilcoy 20-9, Viedma 17-13, Villa Mitre de Bahía Blanca 17-13, Racing de Avellaneda 16-14, Pergamino 15-14, Quilmes de Mar del Plata 14-14, Ciclista Juninense 14-15, Provincial 14-15, Hispano Americano de Río Gallegos 14-16, Ameghino de Villa María 13-16, La Unión de Colón 13-16, Atlético Pilar 12-17, Gimnasia La Plata 9-19, Unión de Mar del Plata 8-20, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay 8-21.

 

Lo que viene

Los últimos duelos de Provincial en la temporada serán en casa el 28 de marzo ante Quilmes de Mar del Plata y el 1 de abril frente a Unión de Mar del Plata.

 

¿Cómo serán los playoffs?

Una vez finalizada la fase regular, los cuatro mejores de cada conferencia clasificarán directo a los cuartos de final. El resto deberá atravesar un duro camino para acceder a esa instancia

Primero se jugará el play in entre los clasificados del 11º al 14º puesto de cada conferencia. Será a un único partido en cancha del mejor ubicado. Lo harán 11º vs 12º y 13º vs 14º. El ganador del cruce entre el 11º y el 12º ingresará directamente a la reclasificación, mientras que el perdedor deberá jugar ante el ganador del cruce entre el 13º vs el 14º para definir la última plaza para la reclasificación.

La reclasificación será al mejor de tres partidos en formato 1-2, es decir, comenzando en la cancha del peor clasificado. Los ganadores de cada llave accederán a los cuartos de final: 5º vs 12º, 6º vs 11º, 7º vs 10º, 8º vs 9º.

Una vez finalizada la etapa, se reordenarán los cuatro equipos clasificados basándose en su récord de la fase regular y cruzarán contra los cuatro mejores de cada conferencia que ya se encontraban clasificados esperando rival. Los cuartos de final serán al mejor de cinco juegos. Así quedarán armadas las llaves desde los cuartos de final en adelante: 1º vs 8º, 4º vs 5º, 3º vs 6º y 2º vs 7º.

Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco partidos. Al igual que las ansiadas Finales por el título, que otorgarán el ascenso a La Liga Nacional.

10