Search

Newell’s en el mundo y el sueño de ver a Lionel Messi con la casaca rojinegra

Fifa homenajeó al mejor del mundo con una foto suya ingresando a la explanada del Monumento con la camiseta argentina y un pequeño Leo de la mano con la "10" rojinegra. Y los hinchas leprosos no paran de soñar, con Chiqui Tapia como aliado para intentar ver al crack rosarino jugando en el Parque

Argentina tuvo su noche soñada en la entrega de los premios The Best, otorgados por la Fifa. Los cuatro premios principales de fútbol masculino fueron para representantes albicelestes: Lionel Messi, como mejor jugador; Dibu Martínez, como arquero; Lionel Scaloni, mejor entrenador; y la hinchada por su gran apoyo en Qatar y los impactantes festejos tras la obtención de la Copa del Mundo.

Sin proponérselo, Newell’s también marcó presencia en la fiesta. Maxi Rodríguez, ídolo leproso, fue invitado a la ceremonia y aprovechó para entregarle a Lionel Scaloni la camiseta leprosa con el número 12 en el dorsal y el nombre del DT argentino. La Fiera actuó como embajador leproso y viralizó la imagen con el entrenador formado en el Parque al subir la foto a Instagram y Twitter.

Scaloni y Maxi, con el regalo leproso al DT argentino.

 

Pero hubo algo más. La Fifa homenajeó a Messi con una imagen que tuvo aún mayor exposición. La misma muestra a Leo con la actual casaca argentina y el premio The Best colgado, ingresando a la explanada del Monumento a la Bandera junto a un Messi pequeño con la camiseta 10 de Newell’s. Sí, Rosario y la Lepra fueron la forma que entendió la Fifa para reflejar el premio obtenido por el mejor jugador del mundo.

Ahora, los hinchas leprosos –y argentinos- se ilusionan con algo más, ese sueño que el propio Messi muchas veces reflejó en palabras: venir a jugar a Newell’s.

¿Se podrá dar? El Kun Agüero le puso picante al tema al declarar en Brasil: “Messi está pensando seriamente la posibilidad de jugar en Newell’s”. Y sus palabras no pasaron inadvertidas.

En el Parque, la dirigencia no tuvo ningún contacto real con Jorge Messi, quien negocia renovación con PSG y descartó Barcelona. Pero si Leo decide venir a la Lepra, su llegada sería bienvenida, ahora, el próximo año o cuando él quiera.

Hay cierto contexto que se va preparando, aunque falta. El apoyo de Chiqui Tapia sería clave para ese retorno, en el corto o largo plazo. Con la obtención de la Copa del Mundo, el presidente de AFA sueña con ver a Messi jugar la Liga Profesional, y sabe que eso sólo será posible en Newell’s.

Incluso, en pasillos de AFA aseguran que si Messi le comunica a Chiqui su deseo de jugar en Newell’s, AFA ideará el calendario del equipo del Parque para que el paso del crack rosarino sea lo más placentero posible, sin que cada fin de semana sea un martirio para Leo a la hora de llegar a un estadio y poder jugar un partido.

Jugar en los estadios más grandes y de mayor acceso es la clave, incluso sacándole localía a los clubes de estadios más chicos cuando enfrenten a la Lepra. Y el Clásico jugarlo en el Parque.

Además, Conmebol sería un aliado de AFA. Alejandro Domínguez felicitó a Messi por el premio The Best e incluso en Qatar le dijo que quería que jugara un torneo de Conmebol, algo que sólo será posible si juega en el Parque. Para eso, la Lepra debería jugar Libertadores o Sudamericana en 2024, como clasificado o, si es necesario, hacer una excepción e invitarlo.

Newell’s, mientras tanto, comenzó a adecuar el estadio por si esto sucede. Esta semana se terminó de cambiar la segunda torre de luces LED, y antes de abril estará todo el Coloso con la nueva iluminación.

Y en diciembre se comenzará con la obra de construcción de la segunda bandeja en la tribuna norte, con el proyecto enviado a la Municipalidad para su aprobación bajo el plano realizado por el arquitecto Mario Corea.

La obra demandará un año mínimo y elevará la capacidad del Coloso en diez mil lugares. Aunque si viene Messi, se podría apurar su conclusión.

Habrá que adecuar la zona de prensa, no sólo la parte mixta, de atención a los medios, sino el sector de la Visera. Ese es un detalle menor si esta locura se concreta.

Una ventaja es el lugar de entrenamiento, ya que el Centro Deportivo Griffa es un lugar que permite privacidad, y además tiene un acceso rápido sin necesidad de ingresar a la ciudad. Desde Funes, donde Messi tiene su casa, llegar al lugar de entrenamiento es rápido.

Suena difícil, casi imposible que esto suceda ahora, en julio de este año. Pero Leo firmará por un año y en junio de 2024 podría ser el momento de venir a Argentina, coincidiendo además con la realización de la Copa América en Estados Unidos, ahora con representantes de Concacaf participando del torneo. Un objetivo que Messi y Scaloni pusieron como próximo intento de festejo.

“Kun es Kun. No puede quedarse callado. Veremos. Es difícil hablar de esto porque luego se hace una bola gigante de rumores. Esperemos y veamos qué sucede, no nos adelantemos a los hechos”, deslizó Maxi Rodríguez intentando bajar los decibeles de los dichos del Kun, aunque ilusionado con al ver al menos a Leo en su partido de despedida que sería este año en el Coloso.

Lo cierto es que Newell’s y el fútbol argentino sueñan con ver a Lionel Messi jugando la Liga, y no es algo descabellado en un futuro no muy lejano.

 

10