En medio de un clima de creciente tensión política entre el Gobierno y el Congreso, el Senado rechazó el decreto 70/23 de desregulación de la economía que firmó el presidente Javier Milei. Los últimos oradores de la sesión fueron el peronista formoseño José Mayans y el libertario jujeño Ezequiel Atauche. Los bloques reunieron la mayoría para definir la invalidez del mega-DNU, en un pronunciamiento intermedio que deberá ser convalidado por la Cámara de Diputados.
El oficialismo intentó una última jugada para evitar el traspié al Poder Ejecutivo. Con la vicepresidenta Victoria Villarruel en el estrado principal del Senado, el jefe de los senadores libertarios, Ezequiel Atauche (Jujuy), propuso postergar “por 20 días” el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia en el inicio del debate en el Senado del DNU de desregulación de la economía en un intento por evitar el golpe político al Gobierno que implicó el rechazo.
La propuesta fue sometida a votación y rechazada por una amplia mayoría de 41 votos en contra y sólo 30 a a favor. A los 33 senadores del kirchnerismo sumaron su apoyo para que continúe el debate esta misma tarde el radical Martín Lousteau (Capital) y la chubutense Edith Terenzi, quien responde al gobernador de Pro Ignacio Torres.
También rechazaron la propuesta de Atauche los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, la rionegrina Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y los peronistas Carlos Espínola (Corrientes) y Edgardo Kueider (Entre Ríos), del bloque Unidad Federal, y la neuquina Lucila Crexell.