Search

«Lo tomé mal», Toniolli criticó a Perotti por su apoyo a la reforma constitucional

El diputado nacional y referente del Movimiento Evita remarcó que “sin el voto de los diputados del perottismo, la reforma constitucional no podía ser aprobada”

Fuente, LT9

Este martes, el diputado nacional y referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, criticó al ex gobernador y actual diputado provincial, Omar Perotti, por dar los votos necesarios para que se apruebe la necesidad de reformar la Constitución Provincial.

“Lo tomé mal, no por por el acompañamiento a un proceso que más temprano que tarde iba a llegar y que en todo caso es necesaria la reforma, sino por las condiciones en las que Omar Perotti acordó ese proceso”, declaró el referente del Movimiento Evita.

“Sin el voto de los diputados del perottismo, la reforma constitucional no podía ser aprobada. Estos diputados y los diputados del peronismo tenían la posibilidad de influir sobre las formas en las que se iba a dar ese proceso. Y las formas son muy lesivas en particular para el peronismo, porque se da una elección temprana y sin Paso, y en general para la posibilidad de tener un proceso mucho más saludable con la incorporación de las organizaciones de la sociedad civil al debate”, agregó el diputado nacional.

“¿A usted le parece que un proceso de semejante trascendencia tenga que darse en un escenario de tan poca atención de la población? Y tiene que ver con la forma que se eligió, en extraordinarias, entre gallo y media noche, y habiendo tenido la posibilidad de tener un año entero o los últimos dos meses para establecer un proceso de consulta, de articulación con distintos actores  de la sociedad civil, para llegar a un escenario donde seguramente el oficialismo tenía la mayoría, pero que se diera un proceso de real participación de la población en todas las etapas de la reforma”, sostuvo Toniolli.

«la reforma se va a dar a partir de los intereses y de los objetivos de la dirigencia política para resolverle los problemas a la política. Perdemos una gran oportunidad de hacer una reforma con raíz social, una reforma que convoque a los sectores de trabajo, de la producción, de la cultura, de las economías regionales, que por lo menos tengan una mirada puesta y una opinión puesta sobre ese proceso”, finalizó el legislador nacional.

10