Search

Llegó a Santa Fe la denuncia penal contra el fiscal Matías Edery

La presentación en su contra que hicieron sus pares luego de la audiencia imputativa a su informante Mariana Ortigala quedó en manos de las fiscales santafesinas María Laura Urquiza y Bárbara Ilera. Resta saber que pasará la semana que viene respecto a la investigación administrativa

La denuncia penal contra el fiscal Matías Edery que le hicieron sus pares Pablo Socca y Miguel Moreno — tras la audiencia donde se imputó a un grupo de personas, entre ellos Ariel Máximo Cantero y la informante Mariana Ortigala, en una causa por extorsiones al dueño de las agencias El Colifa — llegó a Santa Fe. La investigación quedó en manos de las fiscales María Laura Urquiza y Bárbara Ilera, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos bajo la coordinación directa del Fiscal Regional Jorge Nessier, refirió Fiscalía.

La audiencia duró varios días. Ariel “Guille” Cantero, Mariana Ortigala, Lorena Mireya Córdoba, Bladimir Andrés Navarro, Kevin David Moreno, Brian Ezequiel Díaz, Daiana “Diabla” Leguizamón y Gonzalo Sarmiento fueron imputados por extorsión entre otros delitos y tuvo un giro cuando al momento de pedir la prisión preventiva de Ortigala. Los fiscales difundieron una serie de audios entre el fiscal Matías Edery y la testigo protegida en la causa Alvarado que obtuvieron durante la investigación. La mujer está presa preventivamente en esta causa.

Para Moreno y Socca esos audios trascienden la relación profesional. Al finalizar la audiencia imputativa recordaron que Ortigala era testigo protegida desde 2019 y en diferentes instancias judiciales se dijo que «se pasó de banda» y precisamente en este período se la incluyo en el programa de protección a testigos. Desde que el fiscal Edery informó que la incluyó como informante en el ámbito de la agencia, se hizo multimillonaria. “Por eso creemos que no es una testigo protegida sino una narcoprotegida”, apuntó Socca.

Los funcionarios dijeron que la Agencia de Criminalidad Organizada estuvo a cargo de la mayoría de las investigaciones complejas y se especializa en la banda de Los Monos. Y se preguntaron cómo nunca se dieron cuenta que Ortigala era miembro de esa asociación ilícita y se hizo millonaria. «En tres meses de investigación le encontramos 14 propiedades”, añadió el investigador fiscal.

Los fiscales denunciaron penalmente a Edery para que se lo investigue por la comisión de delitos de acción pública, presentación que ampliaron el último viernes por encubrimiento.

Ahora esa pesquisa, tras la inhibición de los fiscales rosarinos, quedó en manos de las funcionarias santafesinas que serán las encargadas de llevar adelante la investigación contra uno de los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada.

En la faz administrativa

También se conoció que se suspendió la reunión que el Auditor del Ministerio Público de la Acusación, Leandro Mai, iba a mantener este miércoles con la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura sobre el caso Edery.

En principio, la ampliación de la denuncia en su contra y la información que se está recabando fueron los motivos de la suspensión. Restará saber si el auditor continuará al frente de la investigación administrativa o se inhibirá, lo que implica que la investigación pasaría al ámbito legislativo.

10