La tranquilidad de la city rosarina se interrumpió este martes cerca del mediodía cuando más de una docena de gendarmes allanaron una financiera por una causa que tiene como principal sospechoso al empresario Roberto Mondaini, quien está prófugo desde hace un mes por estafas a ahorristas con una mesa de dinero. El procedimiento fue en una de las oficinas de la Galería Hermes, ubicada en la peatonal Córdoba 1365 y que cuenta con salidas por Corrientes.
El operativo despertó el interés de los peatones junto a los dueños de los locales y oficinas en el microcentro de la ciudad, quienes fueron espectadores de la entrada del personal de la Gendarmería Nacional con arietes y armas largas.
En medio de un gran hermetismo, voceros judiciales informaron que el allanamiento está relacionado a la investigación por estafa a cargo del fiscal Sebastián Narvaja, titular del área Económica de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Los investigadores fueron con la orden de secuestrar material y documentación de la causa en una mutual, relacionada a un grupo financiero y agropecuario diversificado, describieron las fuentes del caso.
Se esfumó y dejó ahorristas en cólera
La causa contra el director financiero de Bi Consultants SA., empresa que se dedica a la gestión integral de Telecomunicaciones, se conoció el 1° de septiembre pasado luego de que el fiscal Narvaja ordenara un allanamiento en una oficina de Puerto Norte, luego de que al menos cinco inversores lo denunciaran por estafa.
La hipótesis de la Fiscalía es que el empresario, de 62 años, llevaba adelante una mesa de dinero donde ofrecía un interés muy superior al promedio de la plaza, con lo cual consiguió numerosos clientes que, ahora, lo buscan de forma infructuosa para intentar recuperar sus ahorros.
El primero de los operativos fue una coqueta oficina del piso 3 del edificio en la avenida Cándido Carballo 112, de Puerto Norte. Los pesquisas de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) no encontraron a Mondaini, pero secuestraron gran cantidad de documentación como también dispositivos informáticos, los cuales fueron enviados a peritar.
El empresario dejó tener contacto no sólo con sus lugares de trabajo sino también con sus familiares que lo vieron por última vez el 22 de agosto pasado cuando salió en su auto de su domicilio. Por ello y en paralelo, el fiscal Damián Cimino emitió un pedido de paradero en el que solicitó la colaboración de la ciudadanía que pueda aportar alguna información sobre su identidad.
Además, los investigadores siguen la pista sobre una versión que surgió por la fecha de la desaparición que sostenía que se había refugiado en Uruguay, el mismo 22 de agosto último.
De paradero a causa por estafa: allanan en Puerto Norte departamento del empresario Roberto Mondaini