Tampoco es la primera vez que Anderson, que viene de estrenar su último largometraje Asteroid City, se acerca a la narrativa de Dahl, luego de que en 2009 lanzara en la pantalla grande la comedia animada en stop-motion El fantástico Sr. Zorro, que guionó junto a su colega Noah Baumbach.
Ahora, el también autor de los cortos Bottle Rocket (1994), Hotel Chevalier (2007) y Castello Cavalcanti (2013) vuelve a esa modalidad con esta película protagonizada por Benedict Cumberbatch como Henry Sugar, un codicioso hombre que descubre la existencia de un gurú que asegura poseer el don de ver sin usar los ojos, y decide aprender a dominar esa habilidad para hacer trampa en juegos de azar y amasar una fortuna.
Aunque es la primera colaboración entre Cumberbatch y Anderson, La maravillosa historia de Henry Sugar cuenta en su elenco con un grupo de caras ya conocidas en la filmografía del cineasta, como Ralph Fiennes en el papel del propio Roald Dahl, Dev Patel como el doctor Chatterjee, Ben Kinsley como Imdad Khan, Rupert Friend como Claud y Richard Ayoade como el doctor Marshall.
La producción es la primera en una lista compuesta por otros tres cortometrajes que conjugan las fantasiosas historias de Dahl, uno de los más reconocidos escritores infantiles del siglo pasado, con títulos como Matilda y Charlie y la fábrica de chocolate, y la característica estética de simetrías y contrastes de color con la que el director se hizo un nombre propio en la industria desde su salto a la fama con Tres son multitud (1998) y la brillante Los excéntricos Tenenbaums (2001).
En ese sentido, a pesar de no contar todavía con fechas de estreno definidas, próximamente llegarán a la plataforma de la N roja versiones de los cuentos El Cisne, sobre un adolescente que es torturado por dos «bullies»; El Desratizador, que sigue a un exterminador de roedores y sus singulares métodos para capturar a las alimañas; y Veneno, centrado en un hombre inglés en la India que intenta ser salvado por un médico y su socio luego de que una serpiente venenosa se queda dormida encima suyo.