Search

“Canción sobre canción”, Fito Páez deleitó a 14 mil personas el sábado en la ex Rural

El músico pasó por Rosario, la ciudad “donde todo comenzó”, con la gira “Páez 4030” que repasa dos emblemáticos discos: “Del 63” y “Circo Beat”. Los materiales sonaron completos en un recital que cerró con la potente “Ciudad de pobres corazones”

“Dicen que ya no soy yo. Que estoy más loco que ayer. Y matan a pobres corazones”, reza “Ciudad de pobres corazones” el tema elegido por Fito Páez para cerrar el show que, ante 14 mil personas y entradas agotadas, brindó el sábado en el predio de la ex Rural en Rosario. El recital, que comenzó con la personalísima frase “nací en el 63”, repasó dos discos y parte de su historia personal y musical en la ciudad donde “todo comenzó”, como dijo.

Con los músicos y músicas vestidos de blanco y dispuestos en “u” como si fueran una orquesta, un piano (que fueron distintos para cada disco) en el centro del escenario y una pantalla de fondo cuya tecnología hacía ver las imágenes como despegadas del fondo, Páez comenzó alrededor de las 21.30 del sábado un viaje en el tiempo. Con “Del 63”, tema que da nombre al disco que está cumpliendo 40 años, dio comienzo a la velada que siguió, una por una, con las canciones que integran ese material. “Tres agujas”, “Viejo Mundo”, “La Rumba del Piano” se fueron sucediendo en la velada en la que estuvo acompañado por Vandera (voz, guitarra, teclados y coros), Diego Olivero (bajo, teclado y coros), Gastón Baremberg (batería), Juan Absatz (voz, teclados y coros), Juani Agüero (guitarra y coros) y la talentosa Emme en voz y coros. Completaron la formación Ervin Stutz (trompeta y flugelhorn), Alejo von der Pahlen (saxo) y Santiago Benítez (trombón).

Algunas perlas de esa primera parte fueron la aparición del único invitado de la noche, Fabián Gallardo, que compartió la interpretación del tema de su autoría incluido en Del 63: “Rojo como un corazón” y el paso al frente de instrumentistas y vocalistas para interpretar coralmente “Soy un hippie”.

Después de una pausa, el concierto volvió a comenzar para celebrar Circo Beat, el disco que cumple 30 años, con la misma modalidad. Comenzando por el tema que da nombre al material esta segunda parte contó con la interpretación de reconocidas canciones como “Mariposa Tecknicolor” y “Normal 1”, entre otras. Cabe destacar la presencia escénica y voz de Emme, que se pudo disfrutar entre otros momentos en “Las tardes del sol”, y el rol protagónico que tomó la guitarra de Juani Agüero en varios momentos, ganándose que el público le cante el feliz cumpleaños (cumplía esa noche) en “El jardín donde vuelan los mares”.

“Nada del mundo real”, el último tema de Circo Beat marcaba también el final del concierto, pero el público no se iba a ir así. Con un poncho amarillo Fito volvió a escena para interpretar el único tema que salió del festejo “4030” “Ciudad de pobres corazones” del disco con más ira del musico que salió en el 87.

Durante dos horas, veintidós canciones y un bis Fito repasó parte de su historia casi sin mediar palabra y concluyendo con el recordatorio de una mirada a futuro: la inminente salida de su próximo disco Novela.

10