Search

Bono, el perro antinarcótico

Por Paola Cándido. Descubrió un cargamento de drogas en la Terminal de Ómnibus y saltó a la fama. Pero en su trabajo no es el único. Otros 30 canes son entrenados para rastrear personas, todo con técnicas de juego.

Fue bautizado Bono, en honor al líder de la banda de rock irlandesa U2, nacida en los años 80. Este Bono no canta, es un ovejero alemán que trabaja en las dependencias del Escuadrón de Caballería y Sección Perros, y su función es detectar drogas prohibidas, entre otros trabajos. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este animalito de mirada tierna, que fue el responsable del hallazgo de una valija con estupefacientes en la Terminal de Ómnibus.

Emilce Chimenti, jefa del Escuadrón de Caballería y Sección Perros, contó a El Ciudadano que Bono tiene cuatro años y está con ellos desde los 45 días. Fue adiestrado para la búsqueda de droga y es un perro de seguridad, por lo que cumple las dos funciones.

—¿Cómo eligen los perros?

—A veces los elegimos nosotros, los vamos a buscar, otras veces los donan. Cuando nosotros los vamos a buscar, tratamos de llevar al más juguetón, porque la búsqueda es a base de juegos. Ellos aprenden a buscar, cuando aprenden el olor que nosotros les enseñamos que busquen, los premiamos con una pelota de tenis o con un trapito que ellos muerden, que se llama manguito. Entonces ellos buscan para que le den su premio. Lo entrenamos tres o cuatro veces por día, media hora, para que el perro no se aburra con el juego. Hace el trabajo, juega un rato, se guarda. Se saca de nuevo, juega un rato y se guarda. Duermen en el canil, de día se los saca, se le limpian los caniles, se baldea todo, se tira creolina en el piso. Al mediodía se los entra para que estén descansados para trabajar alrededor de las 14. En verano cambiamos los horarios porque hace mucho calor. Y a la noche vuelven al canil a dormir.

—¿Cuántos perros tienen?

—Tenemos 30 perros. Si el animal está en buenas condiciones de salud, puede trabajar hasta los 8 ó 9 años. Y después, generalmente se van a la casa del guía o a algún hogar en el que el perro pueda estar bien, terminar su vida en familia.

— ¿La persona que lo entrena es la misma con la que sale a trabajar?

—Generalmente sí, porque son los mismos los que trabajan con los perros. Son un grupo de 12 personas, algunos tienen dos o tres perros a cargo; pero pueden trabajar con otras personas también.

—¿Hay otros animales capaces de detectar droga, además de los perros?

—No, solamente los perros y no tienen que ser específicamente un ovejero alemán.

—¿Cómo es el trabajo de los perros?

—Aprendí a adiestrarlos durante estos años. Estoy orgullosa de todo esto, es espectacular trabajar con animales, es inexplicable. Hace dos años fuimos a Buenos Aires y ganamos un premio al mejor, de belleza y estructura, con un ovejero que se llama Toro. Hicimos varios procedimientos de drogas pero los anteriores no eran tan grandes. También hacemos exhibiciones en las escuelas con los chicos, fuimos a Piñero, a Vera. Algunos se enteran, nos llaman y nosotros vamos. Fuimos a Entre Ríos a hacer un rastro. En Paraná se trabajó con la chiquita que había desaparecido, Fernanda Aguirre.

En Nogoyá fuimos a trabajar mucho tiempo por el caso Gil, una familia de cuatro integrantes que desapareció y nunca más se supo de ellos. Hace siete años que se esfumaron. Con los perros viajamos por todas las provincias, fuimos hasta Río Negro a hacer cursos, a Chile, viajo bastante por el tema de los perros. Es muy gratificante, es una de las pocas misiones de policía que te da tantas satisfacciones. Con los caballos, fuimos a hacer equinoterapia, colaboramos con una escuela, muy lindo, vamos a los desfiles. A parte de los servicios ordinarios que tenemos, que son las canchas, los parques y las plazas, estamos en el parque Urquiza con los perros, salen todos los días. Tenemos el servicio de la Terminal de Ómnibus, vamos a patrullar casi todos los días.

—¿Qué más hacen con los perros?

— Exhibiciones y el tema de los perros de seguridad, los perros tácticos. Todo se hace a base de juego, desde morder una manga, el premio es la pelota. La comida, como premio, se usa para rastros de personas. Pero no comida común, son unos bocaditos especiales.

—¿Qué razas tienen, aparte de los ovejeros?

—Hay un Schnauzer Gigante, Doberman, Labradores, un Bloodhound, ésta raza es exclusivamente para rastros de personas, no se les enseña disciplina. Se los usaba para la caza de zorros. Bono hace todo, lo que es disciplina, rastros, también exhibiciones con los chicos en las escuelas. Lo que vos le des para buscar lo hacen por esa pelota de tenis.

10