Aylin tiene 12 años, vive en zona oeste junto a su mamá, su papá y sus tres hermanos. Hace dos años, cuando su padre estaba desempleado y no tenía obra social en el Hospital de Niños le detectaron una escoliosis idiopática del adolescente. Con el tiempo y un empleo estable, lograron tener una obra social y que la pequeña se atendiera con un médico especialista en columna infantil en el Sanatorio de Niños de Rosario. La solución está cerca: la obra social tiene que responder si pueden acceder a los insumos, dos varillas de fierro y 30 tornillos; y el sanatorio explicó que el costo de la operación es de 23 millones de pesos por lo que su familia tiene que cubrir el 2% de ese monto. Piden ayuda a la comunidad para llegar a esa cantidad de dinero que necesitan para poder solventar esa parte del costo total de la cirugía.
Livia, su mamá en diálogo con El Ciudadano explicó que fueron años difíciles porque ella era el sostén laboral de la familia hasta que su marido también pudo acceder a un empleo, los dos trabajan en una empresa de limpieza, y así poder acceder a un sistema de salud acorde a las necesidades que tiene Aylen con su escoliosis.
Livia relató que el doctor Pablo Fiorillo, cirujano espinal, es el Jefe en el Servicio de Escoliosis del Hospital de Niños Zona Norte donde fue diagnosticada la pequeña y trabaja también en el Sanatorio de Niños donde será intervenida, esperan dentro de los dos próximos meses.
«Aylin tiene vida normal, pero con muchos dolores, nosotros le damos ibuprofeno o la llevamos a que la inyecten en algún centro de salud», explicó su mamá.
Livia describió que la cirugía llevará unas 5 horas de intervención, más 5 días de internación y luego mucho tiempo de reposo con lo cual ya de la escuela primaria, Aylin cursa 7º grado, ya le comunicaron que una maestra irá a su domicilio para que no pierda el cursado de clases.
Escoliosis pediátrica
La Escoliosis es una curvatura de la columna vertebral. Esta curvatura, dependiendo del grado de desvío, puede variar desde una anormalidad suave hasta una deformidad importante que altere la manera en que el niño camina o respira. Inicialmente los pediatras, educadores de nivel inicial y secundario (Profesores de Educación física, Baile, deportes, etc.) son los que deberían pesquisar la presencia de signos y modificaciones en los niños que la padecen, para luego realizar una consulta con un Especialista.
Escoliosis Idiopática del Adolescente: Es la manifestación más frecuente, que se presenta justo antes de a pubertad. Se detecta habitualmente a la edad de entre los 10 y 15 años (que es el momento en donde los niños se desarrollan y se hacen adultos).