Search

Santa Fe completó las listas de diputados nacionales

En el cierre de listas, el PJ trajo sorpresas con la incorporación de un joven de La Cámpora. Las demás fuerzas también confeccionaron sus nóminas para la Cámara baja. Proyecto Sur llevará candidatos propios.

Con el vencimiento del plazo para presentar las candidaturas a diputados nacionales ante las juntas electorales de los partidos, que operó a la cero hora de hoy, el mapa santafesino quedó completo para las elecciones primarias del 14 de agosto, aunque sin listas internas que batallen entre sí.

La provincia de Santa Fe renueva este año 10 de los 19 diputados nacionales que posee en el Congreso argentino. Quienes dejan sus escaños son Alejandro Rossi, Gustavo Marconato y Paulina Fiol por el kirchnerismo; Walter Agosto y Jorge Obeid por el Peronismo Federal; Miguel Ángel Barrios y Mónica Fein por el socialismo; Fabián Peralta por el GEN; Susana García de la Coalición Cívica, y Verónica Benas del Pares.

El cierre de listas del peronismo santafesino fue el que trajo más sorpresas sobre el vencimiento del plazo para inscribir los candidatos. Como se sabía, la nómina estará encabezada por el intendente de Rafaela y ex candidato a gobernador en las primarias de mayo, Omar Perotti, a quien le fue propuesto el desafío por la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La nómina, consensuada con los dirigentes locales, fue armada en la Casa Rosada. La lapicera presidencial anotó en segundo lugar a Claudia Giaccone, delegada en la provincia del Ministerio de Agricultura de la Nación. Ex candidata a concejala Casilda, en las primarias de mayo fue postulante como senadora del departamento Caseros en la lista que llevaba como candidato a gobernador a Agustín Rossi.

El tercer puesto en la lista quedó para el abogado rosarino Marcos Cleri, jefe de La Cámpora en la provincia, la agrupación juvenil del kichnerismo que lidera el hijo de Cristina, Máximo Kirchner.

El cuarto puesto de los postulantes a la Cámara baja lo ocupará el Oscar “Cachi” Martínez, del partido 100% Santafesino y ex candidato a vicegobernador de Rafael Bielsa en las primarias provinciales. El quinto puesto fue para la ex ministra de Salud de Jorge Obeid Silvia Somoncini, propuesta por la concejala María Eugenia Bielsa.

Tras quedar al borde la ruptura, el Partido Socialista de la provincia llevará como postulantes a la Cámara baja nacional, en primer lugar, al actual senador provincial Juan Carlos Zabalza, y la nómina no tendrá integrantes del sector que lidera Rubén Giustiniani, justamente el presidente de esa fuerza a nivel nacional.

Lo seguirán la ministra de Educación, Élida Rasino, el dirigente de Federación Agraria Omar Barchetta, y Fabián Peralta, del GEN, que busca su reelección. Es decir que en los dos primeros lugares habrá dirigentes binneristas, luego uno del sector rural y en cuarto lugar un aliado del partido que a nivel nacional conduce Margarita Stolbizer.

La lista de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia, que apoyará la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín, estará liderada por el actual senador provincial del departamento General Obligado, Federico Pezz a quien secundará el actual secretario de Producción de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale.

El cupo femenino de la lista radical lo ocupará una extrapartidaria, la esperancina Ana Copes, del Partido Demócrata Progresista (PDP), quien fue precandidata a vicegobernadora en las primarias del 22 de mayo pasado acompañando en la fórmula al socialista Giustiniani. En tanto, el cuarto lugar de la lista radical será para el actual secretario de Promoción Social del municipio santafesino, Alejandro Boscarol, del denominado Grupo Universidad que comanda el intendente Mario Barletta, explicaron a El Ciudadano desde la UCR.

La Coalición Cívica, que presenta a Elisa Carrió para la Casa Rosada, llevará en Santa Fe como primer candidato a diputado nacional a Pablo Javkin, actual legislador de la provincia. En segundo lugar se ubica la ex concejala santafesina Noelia Chiementín, mientras que el tercer puesto es para el titular de la Sociedad Rural de Reconquista, Neldvar Raffín, y el cuarto puesto para Javier Bolatti, de Sunchales. El quinto lugar en la nómina lo ocupará la abogada laboralista rosarina Ana María Tanno, según confirmaron a este diario desde la CC.

Finalmente, y luego de la ruptura con el socialismo y el GEN en el armado del Frente Amplio Progresista, el Movimiento Proyecto Sur presentará una lista propia para la Cámara baja nacional.

Según informaron ayer desde el agrupamiento que lidera Fernando “Pino” Solanas, la dirigente del Movimiento de Mujeres en Lucha Ana Galamarini será la cabeza de la nómina de candidatos a legisladores.

Los siguientes lugares de la lista serán ocupados por Facundo Fernández, Sergio Nazzi, María Inés Ríos y Facundo Peralta.

El entendimiento entre duhaldistas y macristas en Santa Fe, denominado Unión PRO Federal, inscribió anoche ante la junta electoral del partido a Vicente Mastrocola, secretario general del sindicato de los Plásticos y dirigente de las 62 Organizaciones Peronistas, en el primer lugar.

En los restantes espacios de la lista estarán Gisela Scaglia (dirigenta del PRO en la ciudad de Gálvez); Lucas Incico (autoridad partidaria del macrismo en Rosario) e Irma Foresi, ex diputada nacional del reutemismo, según confirmó anoche a este diario el dirigente del PRO Federico Angelini.

10